Fritz Perls dijo “la persona que tiene más control es la que puede renunciar al control”,
Quizás estés pensando “como si fuera tan fàcil!!!”
Pues no, no es nada fàcil, de hecho seguramente nos pasemos la vida trabajando para poder conseguir esa renuncia, si es que queremos tener una vida más saludable.
En mi entorno familiar y laboral me encuentro con muchas personas que acusan este diagnostico :“control agudo” con todos los efectos secundarios que ello acarrea, dolor de cervicales, irascibilidad, rigidez( física, mental y emocional). Ay! La rigidez emocional, que cuesta más de detectar.
Sí. Es muy interesante cuando al cabo de un rato en terapia, la persona se va pillando a sí misma, si mínimamente tiene intención de estar en el “sí” o si ya lleva algo de entrenamiento en procesos de autoconocimiento. Entonces a medida que repara en que SÍ, que el control forma parte de su vida, se va aflojando, su cuerpo se relaja, un poquito! Tampoco nos volvamos locos! Un poquito! Y al mismo tiempo ese poquito es suficiente para abrir una brecha en el control. Una vez somos capaces de pillarnos como controladores que somos, me incluyo, podemos empezar a decidir hasta qué punto el hecho de ser controladores es saludable para nosotros o no.
Y es tan curioso ver cómo las personas que somos controladores nos creemos que así todo va a ser más fàcil! Qué risa!!! Pues no, no es nada más fàcil, a veces hasta es más difícil porque cuando estamos en el control, estamos tan rígidos que en una situación de disfrute por ejemplo, nos cuesta vencer esa rigidez y permitirnos el vivir, el sentir el momento presente. Porque no “toca”, no lo teníamos agendado, controlado. Claro, entonces tenemos que programarnos cuando nos podemos permitir relajarnos, los sábados de 6 a 8 por ejemplo, ah, vale, así sí. Lo que pasa es que el ser humano es disfrutón de naturaleza y por eso nos aparecen esos diagnósticos de dolor, claro, imaginad, nuestro instinto nos lleva al disfrute, a la experimentación, a la curiosidad a cada segundo de nuestras vidas, però como sólo me permito el disfrute los sábados de 6 a 8, ¿qué me pasa con todos esos segundos del resto de la semana en que me tengo que aguantar el instinto?
Pues es así como empieza la lucha, la energía del disfrute que quiere emerger y la resistencia, el freno, el control que aplicamos al instinto. Y luego nos sorprendemos de que nos quedamos agarrotados, de si este dolor aquí o allá, de que me cuesta respirar,... si es que nos autoaplicamos una cantidad de presión de frenada a nuestro instinto tan grande que ni los pilotos de fórmula 1 nos ganan a aguantar esa presión.
Con esto estoy diciendo que demos Rienda suelta a nuestro instinto todo el tiempo? NO. Digo que si le prestamos más atención, y permitimos que forme más parte de nuestra vida activa, seguramente nuestra salud mental, emocional y física cambiará a mejor.
Porque no os pasa a vosotros que cuando os sentís más libres, más contentos, tenéis más ganas, más energia para cualquier cosa? Lo que sí os puedo decir es que os recomiendo que experimentéis a ver qué os pasa si dejáis de controlar tanto y permitís que la vida os lleve un ratito de la mano, sin agenda. A mi me sienta bien.
28 febrero de 2023
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
ESCUCHA
😍😍😍😍😍😍😍😍
Escuchar proviene del latín , "AUSCULTARE"🤪
Escuchar requiere ACTUAR, poner una INTENCIÓN de querer ATENDER, ENTENDER, el mensaje que estoy escuchando, ya sean palabras, músicas, sonidos...
Por extensión decimos "escucha a TU cuerpo", es decir, PON ATENCIÓN a lo que está "diciendo" tu cuerpo, tu Dolor.
😌
Si te pregunto "¿Sabes escuchar?, el automático responde "Pues claro!!!", ahora bien, si te repito la pregunta, prestas atención, escuchas, y te tomas tu tiempo, QUÉ ME RESPONDES?
🧐🧐
Eres de las personas que escuchan a los demás y que no tiene tiempo para escucharse a si misma?
No es fácil """"ESO"""" de escuchar, aunque lo parezca. Aún así, es muy estimulante practicar la ESCUCHA tanto hacia el exterior como hacia TI misma. A veces nos sorprendemos del mensaje que recibimos al prestar atención.
🤩
Cuando tienes Dolor, ESCUCHAS?
Tranquila, normalmente, y sobretodo al principio de tener dolor, lo más normal es que te salgan culebras por la boca, que te hagas caca" dicho finamente en todo lo que se menea" y que no estés para monsergas.
😒😒😒
Pero como dicen que "después de la tormenta llega la calma" puedes probar a cuando estés en calma, escuchar a tu cuerpo. Seguro que tiene un mensaje para ti.
🥹
Y sí, aunque parezca el título de un programa de televisión, "ese mensaje es para ti", claro, porque tu dolor quiere ayudarte, quiere que estés bien, y te AVISA.
.
Lo que pasa es que normalmente estamos en frecuencias diferentes y no entendemos el mensaje, así que es cuestión de práctica y mucha paciencia y buen humor, hasta que sintonizamos y escuchamos el mensaje ALTO Y CLARO.
🥸
Te mando un abrazo y una sonrisa,
recuerda RIURE ÉS COSA SÈRIA
Si quieres un acompañamiento para entrenarte en eso de sintonizar, contacta conmigo y lo hablamos.
15 Febrero 2023
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
María Rodríguez Sandía
ESCUCHA
😍😍😍😍😍😍😍😍
Escuchar proviene del latín , "AUSCULTARE"🤪
Escuchar requiere ACTUAR, poner una INTENCIÓN de querer ATENDER, ENTENDER, el mensaje que estoy escuchando, ya sean palabras, músicas, sonidos...
Por extensión decimos "escucha a TU cuerpo", es decir, PON ATENCIÓN a lo que está "diciendo" tu cuerpo, tu Dolor.
😌
Si te pregunto "¿Sabes escuchar?, el automático responde "Pues claro!!!", ahora bien, si te repito la pregunta, prestas atención, escuchas, y te tomas tu tiempo, QUÉ ME RESPONDES?
🧐🧐
Eres de las personas que escuchan a los demás y que no tiene tiempo para escucharse a si misma?
No es fácil """"ESO"""" de escuchar, aunque lo parezca. Aún así, es muy estimulante practicar la ESCUCHA tanto hacia el exterior como hacia TI misma. A veces nos sorprendemos del mensaje que recibimos al prestar atención.
🤩
Cuando tienes Dolor, ESCUCHAS?
Tranquila, normalmente, y sobretodo al principio de tener dolor, lo más normal es que te salgan culebras por la boca, que te hagas caca" dicho finamente en todo lo que se menea" y que no estés para monsergas.
😒😒😒
Pero como dicen que "después de la tormenta llega la calma" puedes probar a cuando estés en calma, escuchar a tu cuerpo. Seguro que tiene un mensaje para ti.
🥹
Y sí, aunque parezca el título de un programa de televisión, "ese mensaje es para ti", claro, porque tu dolor quiere ayudarte, quiere que estés bien, y te AVISA.
.
Lo que pasa es que normalmente estamos en frecuencias diferentes y no entendemos el mensaje, así que es cuestión de práctica y mucha paciencia y buen humor, hasta que sintonizamos y escuchamos el mensaje ALTO Y CLARO.
🥸
Te mando un abrazo y una sonrisa,
recuerda RIURE ÉS COSA SÈRIA
Si quieres un acompañamiento para entrenarte en eso de sintonizar, contacta conmigo y lo hablamos.
15 Febrero 2023
María Rodríguez Sandía